Vuelo de las palomas
- leonardo villa
- 9 abr 2019
- 5 Min. de lectura
No hay dos colombófilos iguales en la manera de volar a sus palomas en los alrededores del palomar, pero una cosa es cierta, las palomas tienen que volar determinado tiempo para poseer resistencia. Todos sabemos que dependiendo del estado de juego y permanencia de sexos juntos o separados, la forma de volar de las palomas es diferente.
Aquellos palomares en los que los sexos permanecen y vuelan por separado tienen ciertas dificultades para hacer volar sus palomas en cuanto la primavera hace su aparición. Durante algunos años yo mismo he jugado así mis palomas. Recuerdo, por ejemplo, en el año 2007, con mi equipo de vuelo en plena forma, a la altura de las sueltas de medio fondo, como tuve que encaramarme en lo alto del tejado del palomar para hacer que el equipo volara, sobre todo los machos. Me costó un gran esfuerzo hacer que progresivamente en la semana de descanso que hay entre una suelta y otra, mis palomas llegaran a volar los 90 minutos que le exijo para el día antes del encestamiento de una suelta de esta distancia. El hecho de que los machos sepan que las hembras permanecen en el palomar es el motivo principal de que estos no vuelen con soltura y a cada rato realicen amagos de posarse.

Por eso escuchamos en multitud de ocasiones a muchos aficionados que se quejan de mas pérdidas en el equipo de machos, el motivo no es otro que no vuelan lo suficiente (desequilibrio entrenamiento/alimentación) y posiblemente algunos presenten una excitación sexual que les impide vivir con normalidad. Soy de la opinión de que las palomas antes del comienzo de la campaña deben de volar mínimo 60 minutos todos los días alrededor del palomar, incluso también durante el período de realización de entrenamientos particulares.
En cuanto los entrenamientos en carretera comienzan a ser más largos de dos horas de vuelo, me gusta comenzar con el ciclo de recuperación y vuelo progresivo durante la semana. Mis palomas jamás realizan entrenamientos entre semana, es decir, el tiempo de descanso entre un entrenamiento y otro siempre es de aproximadamente una semana.
Como iba diciendo, a partir de que los entrenamientos son más largos de dos horas de vuelo y hasta distancias de 400 km mis palomas vuelan de la siguiente manera. Al día siguiente de la suelta vuelan aprox. 30-35 minutos, el Martes 40-45 min., el Miércoles 50-60 min., el Jueves 70-75 min. Y el Viernes 85-95 minutos. El día del enceste mis palomas no vuelan nunca.
En cuanto a la alimentación para estos días y para el resto de la temporada es exactamente la misma, lo único que hago si tengo a mano es administrar un poco + de maiz para los grandes fondos. Es imprescindible administrar desde el principio de la temporada, las reservas de energía necesarias.
Mis palomas, por regla general hacen las 8 sueltas de Medio Fondo, Fondo y Gran Fondo (casi 5000 km), por lo que considero un suicidio aligerar la alimentación para esta cantidad de sueltas y volando las palomas lo que vuelan en los alrededores del palomar. No conozco a ningún auténtico campeón de largas distancias que administre cebada a sus palomas durante la época de concursos, aunque todos sabemos que es el mejor remedio para controlar el peso para todo aquel colombófilo al que el tiempo del que dispone no le permite volar sus palomas el tiempo suficiente.
La alimentación que reciben mis palomas aproximadamente es la siguiente:
Valores nutritivos indicativos:
Proteina bruta 15 %
Grasas 10%
Hidratos de carbono 55%
Metionina 0.32%
Lisina 0.64%
Cistina 0.26%
Treonina 0.50%
Triptófano 0.16%
En los fondos, (descansos de dos semanas entre suelta y suelta) mis palomas sufren una pequeña modificación en el ciclo de entrenamiento, la progresión se hace mas lenta pero siempre vuelan un mínimo de 30 minutos. La segunda semana me gusta incrementar dicha progresión para que vuelen la hora por lo menos en los tres o cuatro días antes del enceste.
Saber recuperar a las palomas del esfuerzo realizado es el secreto de los grandes campeones, pero mucho cuidado con sobrepasar ciertos límites de descanso pues es ahí donde aparecen los problemas de sobre peso. Para tener las palomas siempre preparadas es indispensable respetar el esfuerzo y no es precisamente el hecho de tener muchas palomas que ultrapasamos fácilmente esta situación. En algunas ocasiones, he comentado en mis círculos mas cercanos que un palomar que posea dos campeones, media docena de buenas palomas de equipo y una docena de palomas razonables es campeón en cualquier parte del mundo, siempre que este equipo fuera bien conducido y las enfermedades respetaran al palomar. Para jugar en todas las distancias con opciones de ganar es más que suficiente con 40 o 50 palomas. Yo mismo he caído durante años en el error de viajar mas de 100 palomas. Esta mentalidad está muy arraigada en ciertos sectores colombófilos. El deporte de la colombofilia no tiene nada que ver con las matemáticas y muchos colombófilos aplican una regla de 3 para intentar saber con cuantas palomas van a finalizar la campaña, no valorando algunos factores negativos importantísimos que harán aparición en cuanto la superpoblación haga presencia en nuestro palomar.
Para no desviarnos del tema, me gustaría contar como actúo yo personalmente para las largas distancias (descansos de tres semanas entre suelta y suelta). Por regla general, mis palomas realizan su primera postura de huevos para estas pruebas. Como todos sabéis, después de todos los vuelos realizados, las palomas acumulan un número de km. importantes. La acción de abrir los casilleros y dejar que las palomas por fin se emparejen y pongan sus primeros huevos produce un estado de excitación en ellas. Es por este motivo que no vuelo a mis palomas mas de 30 o 40 minutos. Sin embargo desde que ponen sus huevos y en la aproximadamente 1 semana que falta para el enceste, vuelo progresivamente las palomas dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde.
Comienzo con 20 minutos en cada sesión e intento subirlo hasta 40-45 minutos en el día antes del enceste. Cuando les abro para salir, suelto todas las palomas, incluso las que están encubando, sin embargo dejo que aquellas palomas que estaban encima de los huevos bajen antes del tiempo si ellas quieren.
Este es el sistema que siempre he utilizado, otros utilizan otro diferente, pero este es el que a mi me ha funcionado y por eso quiero compartirlo con vosotros.
Me gustaría decir, antes de terminar, que el aplicar uno u otro sistema de entrenamiento no es más que una piedra dentro de un gran montón de ellas.
Como siempre se dice, hay otros muchos factores más, calidad de las palomas, salud, sistema de juego, alimentación… y un largo etcétera de no menos importantes factores que hacen que una colonia funcione bien de verdad. Sobre todos ellos se escribe habitualmente, pero sobre el objeto de este artículo nunca he leído nada en concreto, simplemente generalidades más que simplistas.
Como último me gustaría decir que el entrenamiento diario en el palomar debe ser directamente proporcional a la calidad y cantidad alimenticia administrada, es decir, si volamos mucho alimentando poco o al revés (tanto monta), tendremos instalado en el organismo de nuestras palomas un desequilibrio difícilmente fácil de arreglar en poco tiempo. El exceso de gorduras o la falta de ellas es también un tema de debate importante.
Son muchos los colombófilos que hablan de porcentajes de cebada/ración sport durante la semana de preparación para un concurso sin hacer mención alguna al tiempo de entrenamiento de sus palomas durante esa administración. Incluso puedo decir que aquellos que administran 100 % de ración de concurso durante la semana no nos explican cual es el aporte proteínico de dicha ración.
Por eso siempre es tan difícil descubrir ciertas cosas, pero para algunos que hace tiempo que las han descubierto también es difícil mantener el equilibrio……,por eso solo hay unos pocos colombófilos capaces de mantenerse año tras año en el top.
Comments